A medida que las redes sociales continúan agregando más funciones, puede ser difícil hacer un seguimiento de qué contenido de video se puede cargar y dónde. Por ejemplo, Instagram ofrece la mayoría de las opciones de video con videos de feed, Instagram Live, Instagram Stories, IGTV e Instagram Reels. ¡Eso es mucho para recordar! Cada red social tiene sus herramientas, por ejemplo:
- Video horizontal y vertical
- Transmisión en vivo (Facebook Live)
- Historias de Facebook (contenido que desaparece)
- Video horizontal y vertical
- Transmisión en vivo (Instagram Live)
- Historias de Instagram (contenido que desaparece)
- Contenido de formato largo de Instagram TV (IGTV)
- Contenido de formato corto de Instagram Reels
- Video horizontal y vertical
- Transmisión en vivo
- Contenido de historias (flotas de Twitter)
- Video horizontal
- Transmisión en vivo
Youtube
- Vídeos largos
- Transmisión en vivo
- Vídeos cortos (retrato)
- Vídeos
Tik Tok
- Videos de 15 segundos hasta 10 minutos.
Puedes utilizar múltiples tipos de videos para diferentes plataformas sociales. Por ejemplo, puedes crear un video sobre cómo fundó la empresa, descripciones generales de productos, guías prácticas, comerciales y más. Sigue leyendo para descubrir 5 formas diferentes en las que puede incorporar videos en la estrategia de redes sociales de su empresa y cómo Elysiam puede ayudarte a producir contenido de alta calidad para atraer compradores y nutrir a los existentes.
Encuentra mas información en nuestro gran servicio de producción de vídeos.
1. Entrevistas
Las entrevistas son una excelente manera de atraer a expertos de la industria y brindar un poco más de autenticidad a tu marca. También es una buena oportunidad para estar frente a más espectadores si la persona que entrevistas está fuera de tu empresa y publica el video en sus propias plataformas de redes sociales.
Las entrevistas también son flexibles porque puedes publicar la entrevista completa como un video de formato largo en IGTV o en tu feed, o puedes tomar lo más destacado de la entrevista y juntarlos en un Reels de Instagram que indique a los espectadores que vayan a tu perfil o sitio web para mirar el video completo
2. Conoce al equipo
Puedes divertirte con este tipo de video y hacerlo en el POV de alguien que esté visitando tu oficina. Puedes incluir un recorrido por la oficina de tu empresa en el que se encuentran los miembros del equipo, quienes se presentan y describen su función en la empresa. Esta podría ser una gran idea para un video de transmisión en vivo en Facebook o Instagram, o un video de Instagram Story que puedes archivar y agregar a un álbum destacado en tu perfil.
Otra idea es convertirlo en un video más producido y de formato largo que puedas colocar en la página de inicio «Conozca al equipo» en tu sitio web.
3. Testimonios de clientes
Los testimonios de clientes son cruciales para cualquier estrategia de marketing. De hecho, el 93% de los clientes lee reseñas y/o testimonios en línea antes de realizar una compra. Los videos de testimonios de clientes pueden mostrar cómo un cliente usa tu producto o servicio.
La idea es que, un cliente potencial se vea a sí mismo en ese video y sea persuadido para comprar.
4. Resúmenes de productos
Cuando estás presentando un nuevo producto o línea a clientes potenciales, ellos quieren comprender no solo los misterios de cómo funciona su producto, sino también por qué deberían dar el paso para confiar en tu empresa y producto. Si bien es importante contar con un representante de ventas listo para demostrar el producto y responder preguntas, la adición de un video de lanzamiento de productos multimedia puede complementar y elevar la efectividad de tu campaña de lanzamiento de productos.
5. Anuncios
Los anuncios de video en las redes sociales requieren un enfoque ligeramente diferente al de los videos que creas para tus Historias o noticias. Por ejemplo, los anuncios de video que carga en plataformas como Facebook Ads Manager tienen requisitos específicos como formato de vídeo, duración del video y más.
Al crear tu contenido de video para un anuncio, primero debes definir tu objetivo comercial y tu público objetivo. Por ejemplo, ¿estás tratando de crear conciencia de marca o generar clientes potenciales? ¿Estás buscando personas para inscribirse en un evento específico o comprar un producto específico? Una vez que hayas decidido tu objetivo, querrás asegurarte de que tu video tenga un llamado a la acción que lleve a los espectadores a una página de destino o perfil de redes sociales designado.
Además, en el administrador de anuncios de Facebook puedes elegir tu presupuesto, audiencia, ubicaciones y optimización. La plataforma toma esta información y la usa para mostrar tus anuncios a usuarios específicos. El uso de anuncios en las redes sociales junto con tus publicaciones orgánicas es una excelente manera de mostrar tu contenido a más personas, incluidos seguidores y clientes potenciales.